¡Mezcla tu propia Granola!

Gracias al consumo de almendras podemos reducir el riesgo de padecer enfermedades degenerativas como el alzhéimer, ya que promueven la actividad cerebral a la vez que le proporcionan nutrientes al sistema nervioso.

Se encuentra entre los primeros alimentos que el hombre utilizó por su gran poder nutritivo en una época en que necesitaba de gran reserva de energías para sus constantes desplazamientos y sobrevivir a las inclemencias atmosféricas, sequías y hambruna. Por su abundancia en ácidos grasos omega-3, mejora la artritis, la piel y previene ciertos tipos de cáncer. Sus ácidos linoleico y alfa-linoleico impiden el aglutinamiento de la sangre, lo que beneficia al corazón, evitando las temidas trombosis.

Las nueces de Brasil son muy ricas en nutrientes esenciales, entre los que podemos nombrar: Grasas saludables: en especial ácidos grasos omega-6 (también conocidos como ácidos grasos poliinsaturados). Fibra: un puñado de nueces de Brasil aportan alrededor de 3 gramos de fibra. Vitaminas: destaca sobre todo la presencia de vitamina E. Minerales: en especial magnesio, potasio, selenio, zinc y calcio.

Las avellanas tienen una importante cantidad de micronutrientes, como la vitamina E, vitamina B, como la B1, B2 y B9, y vitamina A y C; también destacan minerales, como potasio, calcio y magnesio, fósforo y manganeso. FLAVONOIDES Contienen flavonoides, capaces de mejorar la circulación y favorecer la salud del cerebro; pueden proporcionar grandes beneficios para la salud, tan sólo con tomar un puñado en la merienda.


Poseen alto contenido en ácidos grasos saludables (sobretodo en ácidos grasos monoinsaturados), lo que significa que son frutos secos ideales a la hora de bajar el colesterol alto (en especial el colesterol LDL), así como los triglicéridos. Su alto contenido en fibra la convierten en un fruto seco útil en la prevención del estreñimiento, a la vez que ayudan en el cuidado y protección de nuestro sistema cardiovascular.



El marañón cuenta con muchas propiedades y nutrientes tanto en su fruto como en su semilla, no se ha ganado el apodo de “la fruta de la memoria” por nada. Esta fruta contiene grandes cantidades de vitamina C, la cual es muy útil para la reparación y el crecimiento de los tejidos del cuerpo. El marañón es una de las frutas usadas incluso como tratamientos terapéuticos en muchos casos usada para tratar casos de colesterol alto o problemas pulmonares.


Aca podemos describir las propiedades de la semilla. Esto solo se vera si se hace click en la imagen






